El aumento de fraudes está afectando a las ventas en Internet.
Esta es la conclusión del último informe realizado por la consultora Accenture. En concreto, el estudio señala que un 48% de las personas cuestiona la autenticidad del contenido online, y...
El TEAC complica, aún más, la fiscalidad de las operaciones de fusión, reestructuración o reorganización empresarial
En una nueva resolución y, considera ahora que se da un fraude fiscal cuando un socio traspasa acciones a una holding o matriz para venderlas en un futuro. A juicio del órgano, el empresario haría...
La reforma laboral ha hundido el uso de los contratos temporales en España.
La temporalidad, la proporción de contratos temporales respecto al total, ha pasado del entorno del 25% al del 16% en términos globales. Esas relaciones con fecha de caducidad son comunes en los...
El TS facilita a los contribuyentes la devolución del impuesto de la plusvalía municipal
si se pagó a la Administración tras la venta, herencia o donación de unos terrenos o inmuebles que, lejos de incrementar su valor, éste se redujo o no sufrió variación alguna. El alto tribunal ha...
El consumo va a ser el principal impulsor de la economía española este año y el que viene,
según el informe de la OCDE. Por ello, han revisado al alza el crecimiento de nuestro país para este ejercicio hasta el 3% y sitúa el de 2025 en el 2,3%. En 2026 lo mantiene en el 2%. El organismo...
La Seguridad Social ha registrado 21.301.787 afiliados en noviembre,
descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Supone un aumento de 495.428 ocupados en lo que va de año. En términos desestacionalizados, la afiliación ha registrado 1,94 millones de...
El paro desciende en 16.036 personas en noviembre hasta un total de 2.586.018, la cifra más baja en este mes desde 2007.
La reducción del desempleo con respecto a octubre abarca a todos los sectores económicos. En el mes de noviembre, el paro baja en 11 CCAA. Las mayores caídas en cifras absolutas corresponden a...
Casi 10,3 millones de pensiones contributivas de Seguridad Social subirán alrededor de un 2,8% en 2025.
La subida puede suponer cerca de 600 euros al año para una pensión media de jubilación y 500 para la pensión media del sistema. Las pensiones contributivas se revalorizarán en 2025 previsiblemente...
Una sentencia de la Sala lo Social del Tribunal Supremo establece que el registro salarial
que las empresas están obligadas a llevar ha de incorporar los valores medios desagregados por sexo, sin que sea obligado incluir datos que permitan identificar la retribución individual. En el...
La inflación anual estimada del IPC en noviembre de 2024 es del 2,4%,
de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Esta evolución es debida, principalmente, al aumento de los precios de la electricidad y de los carburantes, frente a la bajada en...