Eurozona. Es ahora en 2022 y 2023 cuando se espera que las nuevas negociaciones y las nuevas contrataciones (ante la falta de personal) vean este incremento nominal de la remuneración del factor trabajo.
Algunos indicadores y salarios bajo convenio han comenzado a repuntar, lo que puede ser el principio de algo más importante. Además, la tasa de vacantes (puestos de empleo sin cubrir) se encuentra...
El TS ha fijado los requisitos para calcular la indemnización por daños morales que debe percibir un trabajador cuyo despido ha sido declarado nulo por vulneración de derechos y de la tutela judicial efectiva.
En una sentencia fechada el pasado 20 de abril, la sala de lo social aborda un caso que tiene su origen en la denuncia de una trabajadora contra su empresa por acoso laboral, denuncia que acompañó...
El Tribunal Supremo establece doctrina en relación con los procedimientos de comprobación limitada realizados por Hacienda.
En concreto, se pronuncia sobre en qué momento la Administración tributaria puede comunicar al comprobado la ampliación del alcance de un procedimiento de este tipo para que éste sea válido. La...
El Consejo de Ministros aprueba el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar el precio de la electricidad.
Con una duración de 12 meses, cubrirá el próximo invierno, período en el que los precios de la energía son más caros. Beneficiará a todos los consumidores, empezando por los hogares acogidos a la...
Declarada la incapacidad permanente absoluta derivada de accidente de trabajo a una mujer con fibromialgia en grado III.
El Juzgado de lo Social nº 4 de Santander estima la demanda de una enfermera que en 2017 sufrió un accidente de tráfico cuando volvía del trabajo. La Seguridad Social le reconoció la incapacidad...
La tasa anual del IPC general en el mes de abril es del 8,3%, un punto y medio por debajo de la registrada el mes anterior.
Los grupos con mayor influencia positiva son: Alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya variación aumenta más de tres puntos, hasta el 10,1%, a causa de subidas generalizadas de la mayoría de sus...
La Dirección General de Trabajo de la Generalitat Valenciana ultima las ayudas para las empresas que apuesten por implantar la semana laboral de 4 días.
La intención de la Administración valenciana es subvencionar con algo más de 9.000 euros a las empresas por cada persona trabajadora que se sume a la jornada de 32 horas durante tres años. El...
El Ejecutivo negocia con los sindicatos unas 23.000 plazas públicas, 14.000 de ellas de nuevo ingreso.
En los últimos años no ha crecido la plantilla del Estado: los nuevos puestos solo compensan las jubilaciones. El Ministerio de Hacienda negocia una nueva oferta de empleo público con los...
En marzo se crean 11.071 sociedades mercantiles, un 0,6% más que en el mismo mes de 2021.
El capital medio suscrito (35.369 euros) baja un 7,6%. Por otro lado, en marzo amplían capital 2.865 sociedades mercantiles, un 2,6% menos que en el mismo mes de 2021. El capital medio suscrito en...
Los salarios públicos acumulan una subida del 10,5% entre los años 2020 y 2021.
La masa salarial de los funcionarios aumentó un 5,1% durante el año pasado. A esta cifra hay que sumar el alza que se produjo ya en el ejercicio de 2020, cuando los salarios públicos subieron un...