Se dispara el número de incidencias por impago en el mercado del alquiler.
A partir de la tercera semana de septiembre, fecha en la que este indicador mostró su dato más bajo desde que estallase la pandemia, con una cuota de impagos del 3,5%, las comunicaciones por falta...
Dejar de ir al trabajo para cuidar de un menor durante la alerta sanitaria no da derecho a la empresa a dar por terminada la relación laboral por dimisión del empleado.
Así lo establece un juzgado de lo social de Mieres en una reciente sentencia en la que declara improcedente el despido de una limpiadora que el 16 de marzo comunicó por WhatsApp a su empleador que...
La Tesorería General de la Seguridad Social ha anunciado que la cuota de noviembre vendrá acompañada de un cargo adicional del mes de septiembre por la subida retroactiva de 2020, que quedó pospuesta por la pandemia.
Ya en octubre, los trabajadores por cuenta propia sufrieron el primer incremento en la cuota por la subida prevista de 2,8 euros si cotizan por la base mínima y de 12,2 euros por la máxima. Pero...
Las renegociaciones y los locales vacíos aumentan.
El paisaje de las calles comerciales ha cambiado drásticamente inundado de cierres echados y establecimientos con el cartel de "disponible". La renta de las zonas prime en Madrid y Barcelona han...
La recuperación de la economía española se traducirá en un crecimiento del PIB de un 6,7% en 2021,
según las últimas previsiones de Funcas, que rebaja así sus propias estimaciones previas en las que auguraba un avance del 7,9% para el próximo ejercicio. Si bien, en estos datos publicados, estos...
Los esfuerzos de las asociaciones de autónomos para influir en los PGE, podrían dar sus frutos si finalmente fructifica alguna de las cinco enmiendas que al menos, han logrado introducir en las Cuentas de cara a su aprobación.
Entre las más relevantes se encuentra la que pide la modificación de la ley de pago a proveedores para dotar de un régimen sancionador al reglamento que apremie los pagos en tiempo, sobre todo de...
El TS desestima un recurso contra el uso de mascarillas por ser una medida “legítima y proporcionada" para proteger la salud.
Razona además que los hipotéticos riesgos siempre serán menores que el beneficio de la prevención obtenida, sin perjuicio de que la norma excluye el uso obligatorio de mascarillas en determinados...
La justicia ha comenzado a inclinar la balanza del lado de las empresas en su larga controversia con Hacienda
sobre la posibilidad de aprovechar las pérdidas sufridas en el pasado para rebajarse el pago del impuesto de sociedades aunque esas bases negativas sean afloradas fuera del plazo reglamentario....
El Gobierno diseña un impuesto sobre los residuos con el que espera recaudar 861 millones en 2021.
Se incluirá en la futura Ley de residuos y suelos contaminados, y gravará el depósito en vertedero y la incineración con un máximo de 40 euros por tonelada, que se reducirá hasta un 50% si la...
Las empresas agilizan el cobro de dividendos y los particulares el de plusvalías, según los asesores fiscales.
Hacienda confía en que los límites al pago de beneficios rebajen su pérdida de ingresos. Así ocurre, por ejemplo, ante la pretensión del Ministerio de Hacienda de rebajar del 100% al 95% la...