Despido disciplinario. Abuso de confianza.
Es ajustado el despido de una encargada de tienda que no supervisó el cierre de la caja, tal y como resultaba preceptivo en la normativa interna, y además, pese a que la cajera había contabilizado...
FOGASA. Extinción de contrato temporal.
La responsabilidad subsidiaria del FOGASA no comprende el importe indemnizatorio por fin de obra que haya podido pactarse en convenio colectivo, viniendo tal responsabilidad limitada al máximo...
Subsidio desempleo.
Trabajo por cuenta ajena a tiempo parcial. El TS considera que el incumplimiento de la obligación de no poner en conocimiento del Serv Público de Eempleo (SEPEE) la prestación de servicios por...
Pensión de jubilación por el RETA.
Invitación al pago de cuotas. El TS, apreciando contradicción, explica que la invitación al ingreso de las cotizaciones pendientes de pago en el RETA procede, una vez cubierto el período de...
El antiguo ‘servicio social’ de las mujeres cuenta para solicitar la jubilación anticipada.
El TSJ del País Vasco dicta una sentencia pionera que reconoce el derecho de una mujer a computar su paso obligado por la 'Sección Femenina' para jubilarse a los 61 años. El juzgado entendió que...
El PIB de España creció en el 3er trimestre del año un 0,7% respecto al trimestre anterior, tras seis trimestres consecutivos avanzando a tasas del 0,8% o superiores.
Según el dato provisional adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata de una décima menos que los precedentes y del 12º trimestre seguido en positivo. Aunque sea solo una...
El empleo crece en 226.500 personas, según le Encuesta de Población Activa (EPA) del 3-trim de 2016.
Seis años despues de que el paro superara la barrera del 20% de la población activa, en el 3er trimestre se situa nuevamente por debajo, con una tasa de paro se sitúa del 18,91%, lo que supone...
El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 0,7% en octubre,
con respecto al mismo mes del año pasado, la mayor subida interanual registrada desde hace más de tres años, según el dato adelantado por el INE. Concretamente, los precios no subían tanto en tasa...
A partir del 2 de octubre los sábados se consideran inhábiles.
La Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común, introduce como novedad importante en el artículo 30 transcrito a continuación la consideración de los sábados como días inhábiles a efectos...
Un total de 1.747 trabajadores fueron descubiertos por los inspectores laborales de la provincia de Alicante, bien en sus actuaciones de oficio, bien tras denuncia de una parte, sin alta en la Seguridad Social y, por tanto, sin contrato.
La cifra es la segunda mayor de todas las provincias españolas y a Alicante sólo la superó en el año 2015 Madrid. Una media de cinco trabajadores al día, incluidos los fines de semana y festivos,...