La empresa debe contabilizar como jornada laboral activa el tiempo en que el teletrabajador no puede desarrollar su cometido a causa cortes en el suministro de luz o de la conexión de Internet,
ajenos a su voluntad, según determina la Audiencia Nacional, en sentencia de 10 de mayo de 2021. No obstante, el ponente, el magistrado Gallo Llanos, reconoce la obligación del trabajador de...
La decisión de mantener la revalorización de las pensiones vinculada con el IPC supondrá en los próximos meses un fuerte incremento de la factura mensual de pensiones
por la subida que el Gobierno llevará a cabo en enero del próximo año. Según las estimaciones de los organismos oficiales, el IPC medio del conjunto de 2021 se situará entre el 1,6% y el 2%....
La tasa anual del IPC general en el mes de mayo es del 2,7%, cinco décimas superior a la registrada el mes anterior.
Es la tasa más alta del índice general desde febrero de 2017. Los grupos que destacan por su influencia en el incremento de la tasa anual son: Transporte, cuya tasa aumenta dos puntos, hasta el...
El número de concursos presentados en el primer trimestre de 2021 ascendió a 4.925,
contabilizando los presentados en los Juzgados de lo Mercantil y los de personas físicas registrados en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, cifra que en...
El desincentivo adicional que prepara el Ministerio de Inclusión para combatir la elevada rotación de contratos en el mercado laboral "está a punto" de ponerse en marcha, según ha avanzado este jueves el ministro.
La Seguridad Social da cada año 27 millones de bajas, una de cada cinco por contratos de un día y tres de cada cinco por contratos de menos de un mes. La penalización crecerá en función del número...
El aumento de la presión fiscal sobre dividendos de filiales no aporta de momento ni el 1% de su objetivo anual, si bien el fisco confía en reconducir la cifra a lo largo del ejercicio.
En total, en todo caso, el conjunto de novedades tributarias del Presupuestos de 2021 solo deja hasta abril la mitad de los ingresos esperados. Hay, en todo caso, otros factores que podrían minar...
La propuesta del Ministerio de Trabajo para reducir la temporalidad es considerada por algunos juristas de laboral como "radical"
y acarreará el encarecimiento del despido para los contratos temporales al ser considerados nulos y no improcedente en caso de fraude de ley. Eso conllevará incluir entre los costes los salarios...
Ningún empleo de carácter estacional se podrá cubrir con un contrato temporal.
La última propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo a los agentes sociales sobre la reforma laboral propone modificar el artículo 15 del ET (duración del contrato de trabajo) que todos los...
La reforma de pensiones que negocia el Gobierno con los agentes sociales en este momento no afectará a aquellos trabajadores y ciudadanos que estén en este momento a punto de jubilarse o preparando una salida anticipada del mercado laboral.
Se abrirá una ventana hasta el próximo 30 de septiembre para que las empresas den a conocer sus planes de ajuste de plantilla para los próximos meses y, más concretamente, sobre las posibles...
La decisión del Gobierno de Marruecos de impedir que la Operación Paso del Estrecho no tenga lugar por segundo año consecutivo puede tener unas consecuencias económicas incalculables para España,
dado la amplitud de sectores a los que afecta, y a esos más de 3.200.000 personas que atraviesan el territorio desde mediados de junio hasta el 15 de septiembre. Los primeros en hacer una seria...