Los periodos medios de pago en la administración local con sus autónomos se ha reducido un 15,5% % en el primer semestre de 2016.
A cierre del año pasado, el período medio de pago con los autónomos, desde la fecha de emisión de la factura, se situaba en 86 días y ahora, un semestre después se ha reducido en 12 días hasta los...
La Administración General del Estado no iniciará nuevos gastos desde el 20 de julio para asegurar el cumplimiento de los objetivos de Estabilidad Presupuestaria.
La orden publicada en el BOE del sábado, establece que a partir del 20 de julio, cuatro meses antes de lo que es habitual, la Administración del Estado no podrá iniciar nuevos gastos, a excepción...
Los trabajadores a tiempo parcial deben disfrutar de las mismas garantías que los que están a jornada completa tanto en salarios como indemnizaciones por despido que cobran del Fogasa.
El juzgado de lo social nº 3 de Elche da la razón a una trabajadora que fue despedida y le reconoce un salario matemáticamente de acuerdo con la jornada del 80% de la habitual que realizaba,...
Efectividad de los contratos de los directivos que pierden parte de sus derechos laborales al ser ascendidos a consejeros.
Los cambios normativos y la jurisprudencia laboral han reabierto el debate. A pesar de que ya ha transcurrido año y medio desde la entrada en vigor de la última modificación de la Ley de...
Los titulares de Hipotecas podrán cancelar total o parcialmente su deuda sin comisión de cancelación a partir del 6º año de la contratación o beneficiarse de sustanciales rebajas en dichas tasas si deciden redimir la deuda antes de ese plazo.
Así figura en un Anteproyecto de Ley sobre contratos de crédito inmobiliario sometido por el Ministerio de Economía hasta el próximo día 15 de septiembre a consulta y que traspone una directiva...
El Tribunal Supremo establece que la existencia de beneficios no es un presupuesto de la actividad económica, por lo que su falta de concurrencia no excluye la calificación de actividad económica.
En una sentencia, el Alto Tribunal falla en contra de Hacienda, que impidió a una sociedad deducirse pérdidas por considerar que no es racional mantener una actividad económica con pérdidas...
El TSJ de Cantabria ha condenado a una empresa a abonar un recargo del 40% sobre la pensión de viudedad
De una mujer cuyo esposo falleció a causa de una grave enfermedad pulmonar provocada por el contacto directo con amianto, material con el que trabajó durante seis años. El tribunal confirma así la...
El TS reconoce el derecho de una madre a cobrar una prestación para el cuidado de su hijo menor de edad
Afectado por una enfermedad grave que MC Mutual le denegó por estar el niño escolarizado en un centro especial donde recibe diferentes cuidados. La sentencia considera que se cumplen los...
La Agencia Tributaria ha elevado en los últimos meses el número de actuaciones a las multinacionales tecnológicas.
Según ha informado el director de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional (Onfi), la Agencia Tributaria ha endurecido la vigilancia de las prácticas de ingeniería fiscal de las...
Estadística de Migraciones 2015.
La población residente en España disminuyó en 11.142 personas durante 2015 y se situó en 46.438.442 habitantes a 1 de enero de 2016. El número de españoles aumentó en 24.313 personas y el de...