Nueva propuesta del Gobierno sobre la subida de la cuota mínima que pagan los autónomos de cara a 2019.
La última propuesta pasa por incrementar la cuota entre 4 y 5 euros al mes, lo que equivale a entre 50 y 60 euros al año. El Ministerio de Trabajo ha celebrado el principio de acuerdo alcanzado...
La ministra de Sanidad y el ministro de Ciencia han presentado el Plan para la Protección de las Personas frente a las Pseudoterapias
con el que se pretende, entre otras medidas, eliminar las pseudoterapias de los centros sanitarios y las universidades. El plan contempla la modificación de normativas existentes para que no haya...
El Ejecutivo impulsará la recuperación de las jubilaciones forzosas por edad en el marco de los convenios colectivos y establecerá el registro obligatorio de los horarios de trabajo para evitar abusos.
También ha citado en este contexto su intención de recuperar el valor de la negociación colectiva y reforzar la causalidad de la contratación temporal, así como el anunciado deseo del Gobierno de...
La reventa de entradas online se ha convertido en un serio problema legal.
El Ministerio de Cultura, junto con las comunidades autónomas, busca sacar adelante una normativa estatal que resuelva el problema. La propuesta, que tendrá un desarrollo legislativo a través de...
El TS ha abierto la vía para que cuando un cónyuge en régimen de gananciales se quede con la mitad de la vivienda común,
que pertenece al otro cónyuge, al disolver la sociedad de gananciales, pagando la compensación acordada en metálico, solo deberá tributar por el 50 por ciento del valor de la vivienda por el...
La Dirección General de Tráfico propone aumentar la pérdida de puntos del carné por utilizar el móvil durante la conducción.
En concreto, pretende quitar 6 puntos por utilizar el móvil al volante, equiparando así este comportamiento al consumo de alcohol o drogas. Así se desprende del borrador del anteproyecto de ley, y...
La prohibición de contratar puerta a puerta los consumidores domésticos ha tenido un efecto inmediato sobre las empresas que subcontratan este tipo de servicios con las grandes energéticas.
Según cálculos del sector, el fin de esta práctica ha afectado negativamente a una fuerza de venta de más de 5.000 comerciales en toda España. Para paliar sus consecuencias, algunas compañías...
La rebaja de la edad a 52 años para acceder al subsidio de 426 euros al mes a los trabajadores en paro sin ningún ingreso no saldrá de un acuerdo tripartito, sino de uno entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos.
Fuentes oficiales del Ministerio de Trabajo resaltan que "el subsidio ahora mismo se está negociando en el anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado". No obstante, anunció hace...
Las comunidades autónomas han pasado a ser las grandes beneficiadas por el decreto aprobado para que la banca pague a partir de ahora el IAJD por los créditos hipotecarios que concede.
Las entidades no tendrán las bonificaciones del IAJD ni se lo deducirán. El cambio legal introducido impide a los bancos deducirse este gravamen en el Impuesto de Sociedades. De esta manera, la...
A la espera de que Hacienda publique el formulario que servirá de modelo para reclamar el IRPF por la prestación de maternidad.
La ministra de Hacienda, ha afirmado que el proceso de reclamación será “con un formato fácilmente accesible”, que evitará desplazamientos “innecesarios ni molestias añadidas” a las madres, pero...