El trastorno psiquíatrico originado por ruidos continuados podría ser causa de exención de la ganancia patrimonial obtenida por la venta prematura de una vivienda habitual.
Agorafobia, trastorno de ansiedad generalizada e hipertiroidismo causado por un nivel de estrés elevado. Estas son las terribles consecuencias que produjeron en una pareja los constantes ruidos de...
Los empresarios enmiendan a la totalidad lo negociado hasta ahora, rechazando de plano las medidas contra la contratación eventual.
El texto de las organizaciones empresariales se aleja bastante de la última propuesta del Gobierno. Como alternativa, propusieron la creación de un solo contrato pero con hasta seis causas de...
El gobernador del Banco de España ha advertido que la economía se encamina a una "desaceleración moderada" en 2022, y espera una revisión a la baja de los datos de crecimiento del PIB para 2021.
El economista ha asegurado que la economía no volverá a niveles prepandémicos hasta 2023, ya que el reciente repunte de la inflación, los cuellos de botella de la oferta y el covid podrían...
El TSJ de Galicia permite cobrar la pensión de jubilación y mantener la titularidad de una empresa.
La Sala ha decretado en una sentencia que el disfrute de la pensión de jubilación es “compatible con el mero mantenimiento de la titularidad de un negocio”, siempre y cuando esa persona desempeñe...
Si se confirma que la inflación de noviembre se situó en el 5,6%, las nóminas de los pensionistas subirán un 2,5% el año que viene,
cuando empieza a aplicarse la nueva fórmula de revalorización acordada por el Pacto de Toledo y que utiliza el IPC interanual promedio de doce meses para calcular el alza. Pero además, la...
"Los ingresos por recaudación de impuestos están creciendo el doble de la economía",
anunció este viernes el director de la Agencia Tributaria (Aeat), tras explicar que los ingresos tributarios están creciendo, hasta octubre, un 14% más sobre los diez primeros meses de 2020, lo...
El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 5,6% en noviembre, dos décimas por encima de la registrada en octubre.
El dato avanzado supondría la tasa más alta del IPC desde septiembre de 1992. En este comportamiento destacan las subidas de los precios de la alimentación y, en menor medida, los carburantes y...
Fuentes del sector estarían dispuesto a que en vez de fijos-discontinuos las ETT aumentasen la contratación indefinida.
Sin embargo, precisan regular ciertas cuestiones como los cambios de las condiciones sustanciales de trabajo, la formación, incluso el desempleo. En este sentido, han abierto una negociación para...
La pandemia ha situado a los departamentos de laboral en el centro de las decisiones estratégicas de las empresas,
en un escenario sin precedentes que ha requerido de un asesoramiento audaz, necesariamente valiente e innegablemente innovador. Resalta la masiva aplicación de medidas laborales de flexibilidad...
En el tercer trimestre de este año se trabajaron 573.577 horas por semana, lo que supone un 2,53% por debajo del mismo periodo de 2019, antes de que se declarase el Covid-19, según la EPA elaborada por el INE.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, señaló este problema en la XI Edición de Premios de la Noche de la Economía, aunque matizó que es generalizado en la Unión Europea. El INE resalta en la...