El paro registrado descendió en 166.911 personas en el mes de junio con respecto al mes anterior.
Por sectores económicos, el paro registrado desciende en Servicios en 131.217 personas (-4,94%); en la Industria baja en 12.698 personas (-4,25%); en Construcción desciende en 11.763 personas...
El agujero fiscal estatal se reduce un 6,3% anual pese al alza del 5,1% gracias al aumento del 11% en el conjunto de ingresos.
El déficit del conjunto de las administraciones cerró abril en el 1,81% del PIB, un 23,4% menos que un año antes en pleno estallido de la pandemia. Del lado de los ingresos, que ascienden a 69.464...
Los trabajadores públicos han aumentado en seis meses, entre julio del pasado año y enero de este, en 111.924 personas, lo que arroja un incremento del 4,31%.
En el anterior semestre, de enero a julio de ese año, en pleno arranque del confinamiento, el empleo público apenas subió con 769 nuevos puestos, según se desprende del Boletín Estadístico del...
El TSJC ha reconocido como tiempo de trabajo los diez minutos de aseo personal de los auxiliares de enfermería antes de que finalicen su turno laboral, ya sea en jornadas de siete o de doce horas.
En su sentencia, que se puede recurrir ante el Tribunal Supremo, el alto tribunal catalán determina que se debe declarar el derecho de los auxiliares de enfermería de disponer, dentro de su...
El impacto del encarecimiento de los suministros de 'commodities'.
En España, con una economía que empieza a ver la luz a final del túnel, todos los sectores dependientes de materias primas están viendo su reactivación lastrada por la escasez y los precios de...
El SEPE ha retomado, en junio, un requisito básico para las aprobaciones de dos ayudas para trabajadores que ya han agotado el paro:
el subisidio extraordinario por desmpleo y la Renta Activa de Inserción. Este requisito es que, tras más de un año congelado por razones sanitarias, ahora es obligatorio realizar una Búsqueda...
El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 2,6% en junio, una décima por debajo de la registrada en mayo.
En este comportamiento destacan los carburantes y combustibles, cuyos precios aumentan menos que en junio del año pasado.
España mantiene el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) con mayor presión, que llega a alcanzar un tipo máximo del 81,6%.
De los países del entorno, solo se acerca Bélgica, que cuenta con un tipo máximo del 80% para las herencias entre no familiares. En el continente europeo, hasta 18 países no tienen en su política...
El Gobierno y los interlocutores sociales cierran un texto en la mesa del diálogo social sobre pensiones.
Se fija un mecanismo estable de revalorización y el 1 de enero de cada año se incrementarán las pensiones de acuerdo con la inflación media anual registrada en noviembre del ejercicio anterior. En...
La empresa puede descontar del salario del empleado las faltas de puntualidad de éste por llegar tarde al trabajo, sin una justificación adecuada.
Esta decisión de la empresa no se puede considerar como una multa al empleado, sino que se trata del derecho de la compañía a no abonar el tiempo que no se ha trabajado. Éste es el sentido de la...