La tasa anual del Índice IPC general en el mes de agosto es del –0,1%.
Cinco décimas mayor que la registrada el mes anterior. Transporte, que experimenta una variación del –1,9%, más de dos puntos por encima de la de julio, en su mayoría debida a que los precios de...
La retribución variable sigue abriéndose camino en España.
El 33,6% de los trabajadores españoles perciben al menos parte de su salario ya sea en forma de primas, comisiones, bonus o gratificaciones, que suelen estar ligados a la consecución de...
Los inspectores de trabajo de toda España han iniciado en las últimas semanas una campaña especial centrada en las empresas de hasta 50 trabajadores en esos sectores
El objetivo es cazar un fraude que se sospecha que ha crecido desde hace unos años con el auge del contrato a tiempo parcial y que consiste en saltarse los máximos permitidos y, además, no pagar...
Los Técnicos de Hacienda avisan de que revisar la amnistía fiscal es "jurídicamente inviable" y prescribe en noviembre.
El presidente de los Técnicos de Hacienda (GESTHA), Carlos Cruzado, ha asegurado en declaraciones a Europa Press, que lo que pretende el pacto del PP con Ciudadanos de recaudar más fondos por la...
La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el segundo trimestre de 2016.
Esta tasa es similar a la registrada en el primer trimestre del año. El crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior se sitúa en el 3,2%. La contribución de la demanda nacional al...
Ampliado 6 meses más el Plan PREPARA, hasta febrero de 2017.
Es la undécima ampliación desde su inicio. En abril, se aprobó rebajar del 20% al 18% el umbral de la tasa de paro para asegurar la próxima prórroga automática del Prepara, prevista para el mes de...
Alquilar un piso para turistas a través de plataformas como Booking, Airbnb o Home Away se ha convertido en un negocio muy rentable.
Los dos principales puntos de conflicto con hoteleros y administraciones se centran en dirimir quién es el responsable de gestionar y controlar la oferta y la necesidad de distinguir entre...
Las cláusulas de salvaguarda salarial se han desplomado pero aumentan las de mantenimiento del empleo.
En 2007, en la antesala de la crisis el 66% de los asalariados con convenio colectivo estaba protegido por estas cláusulas, mientras que al cierre de 2015 solo las tenían el 16%. A principios de...
Los contribuyentes que realizan aportaciones a un plan de pensiones privado pueden reducirse en la misma cuantía su base imponible con un límite de 8.000 euros.
Cada vez más voces recomiendan fomentar productos de ahorro complementarios ante la situación de las pensiones públicas. Sin embargo, la crisis económica ha limitado y mucho las posibilidades de...
El 25% de los parados en España lleva cuatro años o más sin trabajar.
La recuperación del mercado laboral se ha olvidado de quienes que llevan más tiempo sin trabajo. Uno de cada cuatro desempleados lleva al menos cuatro años en esta situación. En total suman...