El gobernador del Banco de España ha recordado que la recuperación de la economía española es todavía "parcial", "heterogénea", "frágil e incierta" y depende de que se mantengan "las medidas de política económica aprobadas a raíz de la crisis".
Para el gobernador, la política económica debe apoyar la recuperación, lo que exigirá mantener de manera selectiva y focalizada algunas de las medidas de apoyo, como los expedientes de regulación...
Seis de cada diez españoles no está seguro de poder conservar su empleo durante los próximos meses,
cuando la pandemia termine de desplegar sus efectos sobre la economía y las medidas de urgencia de apoyo a empresas y trabajadores se vayan retirando, como la aplicación de los Erte o las ayudas...
Las empresas tienen miedo a invertir.
El ICO puso en marcha hace unas semanas una nueva línea de avales, en esta ocasión por 40.000 millones de euros, destinados a inversiones para empresas, sobre todo pymes. Pero el reclamo no ha...
El Juzgado de lo Social de Santander ha reconocido a una trabajadora de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria su derecho a anular cuatro días de vacaciones que había solicitado
porque coincidieron con el confinamiento general del estado de alarma y a sustituirlas por otro período vacacional, estimando así una demanda de la sección sindical de UGT en el Ejecutivo...
Las posibilidades de lograr el acuerdo entre la UE y el Reino Unido sobre su relación comercial futura se reducen.
El pesimismo es tal en el lado europeo que la Comisión Europea ya da por hecho en sus previsiones económicas que no habrá acuerdo con Londres. El impacto negativo también se notaría en la UE....
El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las Comunidades Autónomas se situó en junio en 32,88 días,
lo que supone una reducción de 2,06 días con respecto al mes anterior. El PMP de la Administración Central también ha descendido en el sexto mes del año, de manera que el plazo se cifra en 29,39...
Los Ertes de rebrote han tenido un escaso uso por su rigidez de aprobación.
Apenas han superado los 300 expedientes presentados ante las autoridades laborales de las comunidades autónomas. Una de las principales causas de su poco uso es la rigidez. El Gobierno está...
La economía española entró en recesión técnica en el 2º trimestre del año
tras registrar un desplome del PIB del 17,8% entre abril y junio, su mayor caída trimestral en la serie histórica que maneja el INE y que arranca en 1970. No obstante, este retroceso ha sido menor...
El BE asegura que los incentivos para la jubilación tardía son "prácticamente inexistentes".
Descarta el saneamiento del Sistema mediante el destope de cotización. Pide incentivar el ahorro privado y valorar el modelo británico. El director general de Economía y Estadística del Banco de...
Los Estados de la UE tienen que mantener el próximo año los estímulos presupuestarios para superar la recesión causada por el covid-19,
la mayor crisis en las siete décadas de historia de la UE. En una misiva enviada a los 27 ministerios de Finanzas señalan que "las políticas fiscales de los Estados miembros deberían continuar...