Contra todo pronóstico, los precios de la vivienda han resistido a las turbulencias económicas durante los peores meses de la pandemia.
Ahora, con el rebote de la economía, la actividad de compra-venta se ha recuperado por completo en la zona euro (también España) y los precios no paran de subir. Es más, en la parte final de este...
El fondo público de pensiones que propone el Gobierno será principalmente un dinamizador de la contratación de planes de pensiones por parte de los autónomos,
que tendrán más flexibilidad que los trabajadores de las empresas que decidan abrir un plan promovido por el vehículo articulado por el Gobierno. Concretamente, los autónomos podrán adherirse a...
Se remite a las Cortes Generales el Proyecto de ley por la que se modifican la Ley de Impuestos Especiales, la del IVA, y la Ley 9/2011, de 10 de mayo, de tasas consulares.
Este proyecto de Ley tiene, entre otros objetivos, modificar las citadas leyes para trasponer varias directivas comunitarias y reforzar el control en el uso de productos similares a carburantes...
Octubre será el sexto mes consecutivo que concluirá con un crecimiento de la afiliación,
según el avance experimental de afiliación quincenal que publica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Según ha destacado el ministro, “el mercado laboral sigue mostrando...
Hacienda no puede reclamar intereses de demora por el tiempo transcurrido hasta la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones o hasta la liquidación provisional de rectificación,
si el contribuyente ha declarado los hechos correctamente y el retraso se debe a discrepancias entre la Administración y el contribuyente por una diferencia interpretativa. Así, lo determina el...
El futuro de muchas empresas está hoy altamente condicionado por tres cambios disruptivos que los consejos de administración deben entender y evaluar para ayudar a sus empresas a reaccionar adecuadamente:
la transformación digital en un mundo en el que las plataformas y el software están acelerando la desintermediación; el reto del cambio climático y el compromiso de las empresas para lograr el...
La negociación colectiva se ha ido recuperando a lo largo de 2021, aunque lentamente.
Muestra de ello es que en septiembre pasado los trabajadores con convenios negociados llegaban a seis millones, de los que 2,2 sí habían negociado sus condiciones este ejercicio. Pero lo que no se...
Hacienda prevé recaudar 100.132 millones de euros por el IPRF.
En un contexto de recuperación económica aún presente, esta recaudación supondría, según las proyecciones de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, un aumento del 14% más de lo que se...
Los presupuestos para 2022 especifican que la base mínima de cotización de los trabajadores por cuenta propia será de 960,60 euros mensuales, mientras que la base máxima será de 4.139,40 euros.
Los tipos de cotización que se aplican a estas bases, tras varios años con aumentos progresivos, en 2022 serán en principio los acordados: del 28,30% por contingencias comunes, del 1,30% por...
El Gobierno quiere limitar por ley que una empresa pueda tener más del 15% de su plantilla contratada de forma temporal.
Además, según la información proporcionada por el sindicato, las ETT (Empresas de Trabajo Temporal) ya no podrán contratar de forma temporal a trabajadores para ser cedidos a sus clientes y...