Los magistrados consideran necesario definir bien lo que es el delito de insolvencia punible.
Los magistrados mercantiles y penales denuncian que la reforma de 2015 ha llevado a que se considere insolvencia punible no solo la actuación de mala fe, sino, también, las decisiones adoptadas...
El Ministerio de Inclusión confirma que las pensiones contributivas se revalorizarán en 2022 un 2,5%, con el IPC de noviembre confirmado en el 5,5%.
Según ha indicado el Ministerio que dirige José Luis Escrivá, las pensiones de clases pasivas también subirán en 2022 un 2,5%. El Gobierno ha confirmado hoy que los beneficiarios del Ingreso...
La ministra de Hacienda ha informado en el Congreso
de que la prórroga de la rebaja de impuestos aprobada este año para contener la subida del precio a la electricidad alcanzará el primer cuatrimestre del próximo año, hasta abril de 2022. Por su...
La tasa anual del IPC general en el mes de noviembre es del 5,5%,
una décima por encima de la registrada el mes anterior y la más alta desde septiembre de 1992. Los grupos con mayor influencia en el incremento de la tasa anual son: Alimentos y bebidas no...
La falta de trabajadores comienza a ser una realidad en la mayoría de sectores empresariales de la economía española.
Según la encuesta de actividad del Banco del España, el porcentaje de compañías con dificultades para reclutar empleados se dispara del 13,2% al 27,2%, en el último trimestre del año. El repunte...
Los intereses de demora son gastos deducibles en el Impuesto sobre Sociedades,
tanto los que se exijan en la liquidación practicada en un procedimiento de comprobación o los devengados por la suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado. Así, establece el...
La recuperación económica podría estar lastrada por las altas tasas impositivas sobre el sector empresarial.
España tiene una presión fiscal en el impuesto sobre sociedades un 27,2% más elevada que la media de la Unión Europea y un 21,2% superior al del promedio de la Organización para la Cooperación y...
La actividad registrada en los órganos judiciales durante los tres primeros trimestres de 2021 vuelve progresivamente a la normalidad.
El informe estadístico sobre la “Situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2021” del Consejo General del Poder Judicial, revela que los juzgados y tribunales de toda España...
La empresa puede obligar a los trabajadores a reincorporarse a la actividad presencial después de haber estado teletrabajando por el Covid-19 sin necesidad de negociación con los representantes de los trabajadores,
puesto que esta norma interna no vulnera la lbertad sindical. Así, lo determina el Tribunal Supremo, en sentencia de 20 octubre 2021, en la que concluye que los casos en que es obligatoria la...
La nueva ley de Formación Profesional (FP),
que será debatida en el Pleno del Congreso el próximo 16 de diciembre, plantea que todos los estudiantes realicen prácticas remuneradas en las empresas desde el segundo trimestre del primer año,...