Sanidad propone el uso de la mascarilla obligatoria en las playas cuando se esté paseando o en situaciones en que no haya distancia de seguridad, mientras que se excluye durante el baño,
la práctica de deporte o en los periodos de descanso en un lugar fijo, tanto en el mar como en piscinas y otros espacios acuáticos. Son algunas de las propuestas recogidas en el borrador del...
El Gobierno estudia un pago único que incentive la jubilación demorada.
La legislación actual realiza un 'prorrateo' que atenúa la cuantía de la mejora. El Gobierno y los agentes sociales se encuentran negociando los términos concretos de la reforma de pensiones tras...
Sólo un 2% de asalariados fueron contratados en 2020 gracias a la intermediación de las oficinas públicas de empleo, un porcentaje que apenas ha variado en los últimos años por lo que no es achacable a la pandemia.
Según datos de la EPA que publica el Instituto Nacional de Estadística, esa tasa de intermediación del 2% que registraron en 2020 las oficinas públicas de empleo es la misma que presentaron en...
La vuelta al empleo de los trabajadores en Erte se ha frenado en España.
"Persisten niveles de actividad muy bajos en algunas ramas de la economía". El Banco de España alerta sobre la perdida de efectividad que están sufriendo los expedientes de regulación temporal de...
El Ministerio de Trabajo rebaja sus pretensiones en la regulación de las subcontratas y acepta que a estas empresas se las aplique el convenio del sector de la actividad ejecutada en la contrata o subcontrata.
El borrador que el ministerio ha presentado hoy a sindicatos y empresarios endurece dos aspectos de la subcontratación: Primero, modifica el artículo 15 del ET sobre contratos de obra y servicios...
La falta de discos en el tacógrafo sólo puede dar lugar a una sanción.
El TJUE resuelve en una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal de casación italiano que la no presentación en una inspección en carretera de las hojas de registro del tacógrafo...
El año 2020 se cerró con una recaudación que alcanzó los 194.051 millones de euros, un 8,8% menos que en el año 2019.
Salvo en el IRPF, los ingresos disminuyeron en todas las grandes figuras. La razón del positivo comportamiento del IRPF en un contexto tan desfavorable se encuentra en el papel compensador de los...
El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 1,3% en marzo, casi un punto y medio por encima de la registrada en febrero.
En este comportamiento destacan las subidas de los precios de la electricidad y los carburantes y combustibles, frente a las bajadas registradas en marzo del año pasado. La tasa anual del...
Hacienda vuelve a modificar el plazo de presentación del Impuesto sobre Transacciones Financieras,
atendiendo al estado de tramitación normativa del Impuesto, y con el objetivo de permitir un margen temporal mayor para las adaptaciones técnicas y funcionales de los nuevos contribuyentes. Para...
La magnitud del déficit público de 2020 es más o menos la presumida, aunque, a la espera de los retoques de última hora que Bruselas suele formular.
El déficit público de España en 2020 fue del 10,09% sobre el PIB, lo cual equivale en dinero contante y sonante a 113.179 millones de euros que se han gastado de más. El déficit público acumula de...