Volatilidad disparada del mercado laboral

Que no parece haberse reducido sustancialmente tras la reforma laboral. Aunque sí ha sufrido un cambio sustancial en su composición: por primera vez los asalariados indefinidos tienen más peso en la rotación que los temporales. El mercado de trabajo en España sigue determinado por una precariedad 'estructural' que trasciende las figuras contractuales y que se ha trasvasado de los temporales a los indefinidos. La prueba más clara es la volatilidad. Así, el 49.16% de la rotación laboral (sea alta o baja de afiliación) se debe a asalariados con contrato fijo, cuando en 2019 apenas suponían el 10,2%. Y superan a los temporales, que anotan un 48,48% cuando antes alcanzaban el 87,73%. El 2,38% restante corresponde a los denominados trabajadores 'sin contrato'. Hay que tener en cuenta que en esta relación entra en juego la volatilidad.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.