Un reciente estudio publicado por la OCDE ha intentado arrojar luz sobre la flexibilidad del despido

Por un lado, insiste en que una 'desregularización' mejora la productividad, eleva los márgenes de las empresas y puede incrementar la estabilidad de los empleos. Pero admite que eleva la "desigualdad" en la distribución de los beneficios, es decir: recorta los salarios. Por ello aboga por "medidas complementarias" que mitiguen estos "efectos negativos". El estudio no toma como base la legislación española, sino la italiana. Las "implicaciones políticas" del análisis son claras para sus autores: "las reformas de protección del empleo "deben diseñarse cuidadosamente para equilibrar las ganancias en eficiencia con las consideraciones de equidad en el reparto de los beneficios".

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.