Los mercados bursátiles europeos han asistido en la última década a la exclusión de 1.600 compañías

Como resultado de la presentación sobre estas firmas de ofertas públicas de adquisición (opas) por un importe total de 2,6 billones de dólares, en un aluvión de transacciones que ha debilitado la liquidez y tamaño de los parqués del viejo continente. Según datos recopilados por HSBC y New Financial, el número de empresas europeas adquiridas equivale a un 23% del número total de cotizadas al final de 2024, y su valoración representa un 16% de la capitalización de las bolsas afectadas. El citado estudio indica que, del total de opas de la última década en Europa, el private equity solo ha protagonizado un 17% del total. Es decir, las empresas -"inversores estratégicos" en el argot de los bancos de negocios-, acaparan el 83% de las compras.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.