La protección a los propietarios de viviendas en alquiler en España ha sufrido un nuevo revés, esta vez en los tribunales.

El TEAC constata la obligación de estos contribuyentes a declarar en el IRPF como ingresos las rentas que no cobran cuando sus inquilinos dejan de pagar el alquiler, es decir, cuando sufren la inquiokupación. La decisión del TEAC, advierten los expertos, confirma un doble castigo a los propietarios de viviendas en alquiler que sufran el impago de sus inquilinos. Por un lado, al dejar de cobrar la renta mensual; y, por otro, al obligarles a incluir en la base imponible de la declaración de la Renta unos ingresos que realmente no perciben, incrementando su factura fiscal de forma totalmente artificial.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.