La irrupción de la Inteligencia Artificial en la Prevención de Riesgos Laborales abre un escenario ambivalente

Sus aplicaciones permiten anticipar accidentes, monitorizar en tiempo real y reforzar la gestión preventiva. Sin embargo, lejos de liberar de obligaciones a las empresas, su uso eleva la exigencia de control y transparencia, el deber de proteger la salud de los trabajadores sigue siendo indelegable. Para los expertos, lejos de eximir de obligaciones, puede multiplicar la responsabilidad de los empresarios, que deberán ejercer un control más riguroso y permanente sobre los algoritmos que empleen. Ante todos estos retos, la Justicia ha empezado ya a pronunciarse frente a usos inadecuados de la IA en el trabajo. Los jueces son claros en la defensa del principio de que la responsabilidad recae sobre la empresa, y ningún algoritmo puede desplazar el deber de respeto a la dignidad del trabajador.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.