La IA genera incógnitas sobre el futuro de los roles laborales

La compañía estadounidense especializada en la distribución de figuras coleccionables advierte a sus inversores sobre un deterioro sustancial de sus resultados e incapacidad de pago de su deuda. En su análisis, la compañía atribuye este descenso a la baja demanda del mercado minorista, el exceso de inventario y el impacto de los aranceles en su cadena de suministro internacional, principalmente de productos fabricados en Vietnam, China y México. Factores que se conjugan con el elevado endeudamiento de la compañía. Gran parte del fracaso radica en no entender los mecanismos del mercado del coleccionismo.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.