La Hacienda de 2025 será más ágil, más tecnológica y más vigilante.

Quien aún piense que se puede "jugar" con la Agencia Tributaria como hace una década, se equivoca. El margen de maniobra se ha estrechado, y mucho. El Suministro Inmediato de Información convierte el IVA en un flujo continuo, y cada factura que pasa por el sistema queda registrada casi al instante. A eso le sumamos los datos que aportan las plataformas digitales (DAC7) y el nuevo modelo 721 sobre criptoactivos en el extranjero, así como la implantación de VERIFACTU, en 2026. En otras palabras: Hacienda tiene ojos en todos los frentes donde circula dinero. El contribuyente cada vez está más expuesto. Durante la campaña de la renta de este año ya hemos visto la nueva estrategia: casi tres millones de avisos preventivos. Sí, avisos. La Agencia prefiere advertir antes que sancionar, pero eso no es un regalo, es un aviso a navegantes. Si tus datos no cuadran, salta la alarma antes de que confirmes tu declaración. El mensaje es contundente: regulariza ahora o enfréntate a un problema mayor mañana.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.