La batalla por quedar libre de deudas con Hacienda o la Seguridad Social

Por un valor superior a 10.000€ sigue sumando nuevos capítulos. En concreto, dos fallos emitidos en Madrid y Alicante consideran que, a pesar de la potestad concedida por el TJUE, la Administración debe demostrar de forma justificada el motivo por el que decide imponer el límite, que debe además ser proporcional para garantizar, de forma efectiva, "el derecho a una segunda oportunidad real para los deudores de buena fe", explica el secretario técnico del REFOR. El derecho a la segunda oportunidad ha permitido, desde 2022, la exoneración de montos cercanos a los 200.000 euros, lo que indica la relevancia de la disputa judicial sobre los límites aplicados a las deudas contraídas con el Fisco o la Tesorería. Las sentencias de los tribunales madrileño y alicantino no crean jurisprudencia, por lo que su interpretación no debe ser generalizada, al menos de momento.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.