El ritmo de disminución de empresas cotizadas en la Bolsa española se ha acelerado desde la pandemia del Covid,

Como resultado de una ola de ofertas públicas de adquisición (opa) que pueden provocar en total la exclusión de 17 sociedades del parqué con una capitalización total de 38.500 millones de euros. Los expertos apuntan a tres factores para esta larga lista de transacciones de exclusión en los últimos cinco años. Uno es que muchas firmas españolas quedaron con valoraciones atractivas para los compradores tras la pandemia. El segundo elemento que explica la ola de exclusiones es el aumento del dinero disponible en los fondos de capital riesgo, que buscan objetivos para desplegar sus inversiones dentro y fuera de Bolsa. Un último factor es que los tradicionales beneficios de cotizar en Bolsa, como dar liquidez a las acciones y disponer de capacidad de financiación en el parqué, ha perdido atractivo.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.