El próximo 20 de octubre se abrirá la mesa de negociación de la reforma del despido

Un debate complejo y con inciertas posibilidades de salir adelante, pero que responde a una realidad sorprendente: desde la aprobación de la última reforma laboral, los despidos de trabajadores con contrato indefinido se han disparado un 138,4%. Entre enero y agosto se registraron 632.096 bajas de afiliación por esta causa, frente a las 262.820 en el mismo periodo de 2021. La intención de la reforma es frenar esta práctica, estableciendo una mayor certidumbre en la indemnización. Así, ya no se calculará en función del tiempo de trabajo en la empresa y, por tanto, quede sujeto al límite de 33 días por año trabajado, sino que tenga también en cuenta las circunstancias del trabajador. La dirigente de Sumar no ha explicado cómo va a hacer esto, aunque su modelo se inspiraría en la legislación francesa o alemana e iría en línea con el debate sobre el despido que también se está produciendo en Italia.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.