El Gobierno avanza en sus planes de aumentar el cerco sobre la vivienda

Y pone el foco ahora en el alquiler de habitaciones y el alquiler de temporada. En la reunión que celebraba la ponencia de la ley para regular el alquiler de temporada y de habitaciones se ha alcanzado un acuerdo en el que se han incorporado 19 enmiendas transaccionales, que se debatirá la semana que viene en la Comisión de Vivienda. Uno de los puntos de mayor impacto es el que afecta a los alquileres de habitaciones, que según esta normativa pasarían a tener el precio regulado. Otra enmienda firmada es que en ningún caso puedan fijarse nuevas condiciones contractuales que supongan la repercusión al inquilino de "cuotas, gastos generales, servicios, impuestos, tasas, cánones, contribuciones especiales u otros conceptos análogos que no estuviesen recogidas en el contrato anterior". También se ha pactado elevar de nueve a doce meses la duración máxima del alquiler temporal.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.