El FMI calcula que la deuda pública mundial superará el 100% del PIB en 2029

Lo que supondría el mayor nivel desde los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en 1948. La institución explica que la situación no es igual en todos los rincones del planeta. Hay un puñado de países ricos que han acumulado una pesada hipoteca superior al 100% de su PIB. Entre estos están Canadá, China, EEUU, Francia, Italia, Japón y UK, según cita el Fondo. Pero hay otros países, continúa el FMI, emergentes, de bajos ingresos, que a pesar de que tienen una deuda mucho más baja, se enfrentan a desafíos mayores “porque sus opciones políticas y el acceso a financiación son limitados”. Ese es el diagnóstico. Pero los Gobiernos deben actuar para reducir los déficits públicos. El Fondo también plantea alguna receta que otra: “Priorizar la política fiscal es esencial para apoyar la sostenibilidad de la deuda y preparar reservas fiscales para su uso en caso de shocks adversos graves, incluidas las crisis financieras”, indica el Monitor Fiscal.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.