El déficit de viviendas continuará este año creciendo de forma imparable hasta alcanzar las 700.000

Según las cifras que maneja el gobernador del Banco de España, El 50% de la demanda desatendida se concentra en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga, algunas de las grandes ciudades donde más han crecido unos precios que, "en términos reales, están en niveles similares a los de 2004", en pleno crecimiento de la burbuja inmobiliaria. El déficit de viviendas disponibles para absorber toda la demanda "puede ir a peor si la oferta no consigue crecer a un ritmo superior". La falta de suelo finalista se suma a otros motivos que estarían impidiendo la generación de nueva oferta en el mercado residencial, como la incertidumbre regulatoria o la falta de inversión, que a su vez estaría generando efectos secundarios como "la creación de un cuello de botella para el funcionamiento del mercado de trabajo", apuntó ayer el gobernador del Banco de España.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.