El auge del empleo público está estrangulando la economía española, según los expertos

En el primer trimestre de 2025, el número de empleados públicos superó al de trabajadores por cuenta propia al frente de negocios en 239.600 personas, con 3.499.100 funcionarios frente a 3.259.500 autónomos. Esto supondrá graves consecuencias económicas, según los expertos, que advierten que esta tendencia genera “un menor dinamismo del mercado laboral” frenando la innovación, agravando problemas estructurales como el paro juvenil y aumentando la presión fiscal. Los baby boomers y la Generación X, quienes operaban en “el pequeño comercio,  la restauración o talleres mecánicos, además de la agricultura”, se están retirando. El auge del empleo público impulsado por sucesivas convocatorias masivas de plazas (40.146 en 2024) son vistas por muchos jóvenes “como la solución a su futuro” por su estabilidad, señalan los expertos, que también lamentan que los universitarios “estudian casi cualquier carrera, pero con el único objetivo de ser funcionarios”. 

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.