El auge del comercio online ha incrementado la venta de productos falsificados

Y ha provocado que diseñadores de moda, calzado, joyeros y artesanos alcen su voz en redes sociales para denunciar a gigantes como Shein o Temu, que no solo comercializan reproducciones de sus piezas más icónicas, sino que incluso llegan a utilizar sus propias fotografías para vender productos de bajo precio. Las Asociación para la defensa de la marca exige al Gobierno que aplique con eficacia y rotundidad la Ley europea de Servicios Digitales para luchar contra estas falsificaciones. Según los datos de SICPA, en España se calcula que las empresas pierden 5.700 millones de euros al año por la piratería y, con ellos, 44.700 empleos.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.