El ahorro acumulado en los planes de pensiones de empleo hasta 2024 representa menos del 1% de la masa salarial

Alcanzando a poco más del 10% de ocupados, según el informe “Situación de las pensiones en España”, publicado por la consultora KPMG. En contraste, en el resto de Europa la proporción de empleados con complementos de pensión varía entre el 25 y el 90%, dependiendo de si los planes son resultado de la negociación colectiva o de normativa obligatoria. Entre los factores que limitan el crecimiento de los planes de pensiones de empleo en España están la elevada tasa de reposición de la pensión pública, los salarios medios bajos y los reducidos incentivos fiscales a este tipo de ahorro.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.