Aquellos que se jubilen en 2065 tendrán que retrasar su retiro hasta seis años si quieren mantener su nivel de vida

Es la principal conclusión del último informe publicado por la Fundación BBVA y el Ivie, Presente y futuro de la juventud española, que señala que las condiciones precarias de los jóvenes "hará más difícil completar carreras laborales suficientemente largas para lograr una pensión a la edad ordinaria de jubilación que le permita mantener su nivel de vida previo". La llegada más tardía de los jóvenes al mercado laboral; la alta presencia de contratos a tiempo parcial (un 25,3% de los jóvenes, 12 puntos por encima de la media del conjunto de la población); la tasa de temporalidad (que dobla a la media 34,4% vs 15,9%); los salarios, un 34% inferiores a la media; el lento progreso de sus ingresos, y la reforma de pensiones son factores que avalan esta jubilación tardía.

Compartir:

En Apros Consultores Patrimoniales utilizamos cookies propias y de terceros para asegurarnos que todo funciona correctamente. Para más información visita nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o personalizar tu elección haciendo clic en CONFIGURAR O RECHAZAR SU USO.