siete décimas por encima de la registrada en febrero. Por destino económico de los bienes, los sectores industriales con influencia positiva son: Energía, que aumenta su variación anual casi tres puntos y la sitúa en el 7,9%. Este comportamiento es consecuencia de la bajada de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica, menor este mes que en marzo de 2018, y de que los precios del Refino de petróleo suben más este mes que en marzo del año anterior. Bienes de consumo no duradero, que presenta una tasa del –0,9%, una décima superior a la de febrero, debida fundamentalmente a que los precios de la Fabricación de aceites y grasas vegetales y animales bajan este mes menos de lo que disminuyeron en el mismo mes del año pasado. Por su parte, entre los sectores industriales con influencia negativa destaca: Bienes de equipo, cuya variación disminuye dos décimas, hasta el 0,7%. Cabe reseñar en esta evolución que los precios de la Fabricación de locomotoras y material ferroviario bajan este mes, mientras que subieron en 2018.