Integra un grupo que se completa con Italia, Japón, Portugal y Grecia, según un informe de la agencia de calificación de deuda Moody’s. Sin reformas, viene a decir el documento, el crecimiento potencial de estos países caerá por debajo de cero en las próximas décadas. Para España y Grecia, los problemas comenzarán en la década siguiente, en los años treinta, en la que la deuda puede aumentar entre 20 y 40 puntos sobre el producto interior bruto (PIB) de ambos países. Para España, la previsión es que la deuda suba unos 25 puntos, hasta el 125% del PIB.